TIEMPO EN FAMILIA

.

lunes, 31 de octubre de 2011

Una manzana al dia....



La manzana es una de las frutas más completas ya que aporta vitaminas, minerales y fibras que ayudan al organismo a mantenerse saludable. Además, los investigadores continúan buscando nuevos beneficios y han encontrado una nueva relación entre el consumo de manzanas y la salud del corazón. Aquí te contamos más detalles sobre esos hallazgos, así como la forma de seleccionar y conservar esta exquisita fruta.
¿Sabría la bruja que quiso envenenar a Blancanieves con una tentadora manzana roja los verdaderos valores nutritivos de esa deliciosa fruta? No por gusto hay un refrán en inglés que dice “An apple a day keeps the doctor away”, que en castellano significaría: “Comer una manzana diariamente te mantiene saludable”.
Desde el punto de vista nutricional, la manzana es una de las frutas más completas. Contiene fructosa (el azúcar de la fruta) vitaminas E y C, fibra, potasio y magnesio, entre otros nutrientes. Las vitaminas tienen efectos antioxidantes y participan en varios de los procesos sanguíneos y en la fertilidad, la fibra mejora el tránsito intestinal y el potasio es un mineral importante para que los músculos y el sistema nervioso funcionen normalmente.
A todo esto, un nuevo estudio suma el poder de disminuir las posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), algo que no se limitaría solo a las manzanas sino que se extiende a lo que los investigadores incluyeron dentro del grupo de las frutas y las verduras “de carne blanca”, entre las cuales se incluyeron las peras, los plátanos, la coliflor, la achicoria (o escarola), los pepinos y los hongos.
Según dicha investigación, desarrollada por unos especialistas holandeses y publicada en la edición de noviembre de la revista Stroke, el consumo de 25 gramos diarios de frutas y verduras blancas logró reducir el riesgo de ACV en un 9 por ciento. Los investigadores consideran que, si bien no está claro exactamente qué componentes de las frutas blancas podrían proteger del ACV, se cree que la fibra dietética y los flavonoides, como la quercetina, tienen algo que ver.
Para llegar a estos resultados, los investigadores consideraron los datos recolectados por el Instituto Nacional de Salud Pública y el Ambiente de los Países Bajos, que consideraron a más de 20.000 personas de entre 20 y 65 años de edad, que no mostraban señales de enfermedad cardiovascular y que completaron un cuestionario de frecuencia alimenticia con un seguimiento sobre su salud durante diez años.
Las frutas y las verduras se dividieron en cuatro grupos de color: verdes, naranjas/amarillas, rojas/moradas y blancas. El único grupo que se asoció con una reducción estadísticamente significativa en el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) fue el de las frutas y las verduras blancas, que además resultó ser el más consumido. Dentro de él, las manzanas y las peras fueron las más elegidas.
¡Qué delicia! ¿También estás pensando en comerte una? A la hora de comprar manzanas, busca aquéllas que no tengan asperezas en la cáscara, rajaduras, arrugas, manchas negras o blancas ni señales de golpes o pudrición. Además, elije las que estén firmes y enteras, con la cáscara brillante, limpia y lisa, lo que indica que está madura (al comerla, la pulpa siempre debe ser firme, aromática y no debe resultar harinosa).
Una vez en casa, recuerda que debes lavar bien la fruta. Luego, puedes conservarla en el refrigerador o a la temperatura ambiente. Si quieres conservarlas por más tiempo, una buena forma puede ser colocar las manzanas dentro de una bolsa de plástico y rociarlas con agua cada semana.
Esta buena noticia no es excusa para que dejes de comer otras frutas y verduras que no sean “blancas”, ya que todas son esenciales para un corazón sano y podrían protegerte de otras enfermedades crónicas, tal como te contamos en otro artículo de vidaysalud.com.
Y si a esa mezcla de vegetales y frutas le agregas una rutina regular de ejercicios, vivirás más y mejor. ¡Anímate a realizar cambios saludables! Verás que pronto comenzarás a sentir los buenos resultados en tu cuerpo.

from: vida y salud

domingo, 30 de octubre de 2011

HOMEMADE GLUE



ingredients: 
Makes 7 5/8 ounces
3/4 cup water
2 Tablespoons corn syrup
1 teaspoon white vinegar
2 tablespoons corn starch
3/4 cups cold water





1. Heat 3/4 cup of water, 1 teaspoon of vinegar, and 2 tablespoons of corn syrup...until boiling.





2. Meanwhile, mix the other 3/4 cup of water and 2 tablespoons of corn starch together in a separate bowl until well-mixed.

3. Slowly add the corn starch mixture to the corn syrup/vinegar mixture. Stir continuously until boiling. Once it starts boiling, stir for exactly 1 more minute.

4. Remove from heat and cool.

Immediately after removing from the heat, it will be a pretty thin liquid
…but after sitting for 10 minutes, it will thicken up.





5. Use a funnel to pour into an empty container. I used an old glue bottle that I rinsed and reused. Let it sit overnight before using




This is what it looks like…slightly clearer than normal Elmer’s glue. And it seems to really work well!




from:Ican teach my child

VIVE EL HOY


Conserva lo que tienes,
olvida lo que te duele,
lucha por lo que quieres,
valora lo que posees,
perdona a los que te hieren y
disfruta a los que te aman.
Nos pasamos la vida esperando que pase algo, y lo único que pasa es la vida.
No entendemos el valor de los momentos hasta que se han convertido en recuerdos.
Por eso haz lo que quieras hacer, antes de que se convierta en lo que te "gustaría" haber hecho.
No hagas de tu vida un borrador; tal vez no tengas tiempo de pasarlo en limpio. nunca es tarde para empezar.

viernes, 28 de octubre de 2011

humildad

Caminaba con mi padre, cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:

- Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más?

- Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí. Estoy escuchando el ruido de una carreta.

- Eso es, dijo mi padre. Es una carreta vacía.
-¿Cómo sabes que es una carreta vacía si aún no la vemos?
Entonces mi padre respondió
- Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por causa del ruido. Cuánto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace.
Me convertí en adulto y hasta hoy,
cuando veo a una persona que no escucha, hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y haciendo de menos a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo:

"Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace.
La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas.
Recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero.
"Nadie está más vacío, que aquel que esta lleno del Yo mismo

lunes, 3 de octubre de 2011

Mejorando el AUTOESTIMA

amate a ti misma

Facial casera: como hacer una facial en tu casa 



La limpieza profunda  ayuda a mantener la piel limpia, sana y bella. Durante los tratamientos faciales estamos limpiando, exfoliando, activando la circulación y nutriendo la piel. 
Necesitaras:
1- Agua
2- Crema limpiadora
3- Exfoliador
4- Algodón
5- Tónico
6- Tu mascarilla de belleza preferida.  Ver recetas naturales: mascarillas y mascarillas a base miel
7- Opcional manzanilla o té de lavanda (una bolsita de te o una cucharadita de flores)
8- Una o más toallas limpias    
Pasos a Seguir:
1-
 Orden. El primer paso es poner todos los materiales necesarios en un solo lugar.
2- Creando vapor. Necesitaras vapor y para esto puedes poner a hervir agua y si quieres agregas la manzanilla.   
3- Limpieza.  Límpiate la cara con tu crema limpiadora.  Después de la limpiadora usa abundante agua, preferiblemente tibia.  Limpia el área de los ojos con un algodón y limpiador especial para los ojos y con agua tibia.    
4- Aplicando vapor. Cuando el agua este hirviendo, retirala del fuego siéntate junto a una mesa.  Usa una toalla sobre la cabeza para evitar que el vapor se escape.  acércate al agua hasta una distancia en la que te sientas cómoda con la temperatura.  Recibe el vapor por aproximadamente 10 minutos o hasta que el agua se enfrié. Leer vapor con hierbas
5- Extracción. Si tienes acne no sigas este paso.  Ahora que los poros están abiertos es el momento de extraer puntos negros y blancos (evita tocar los barros y espinillas). 
Examina tu cara si notas puntos negros o blancos presiona el área con la punta de los dedos (nunca uses las uñas).  Si notas que la piel se esta poniendo rojiza detente. 
Elimina los puntos negros y blancos que salgan fácilmente porque la exfoliación extraerá algunas también y es preferible tener puntos negros a causarte capilares rotos.
6- Tónico.  Con el algodón ponte tónico en la cara para cerrar los poros.
7- Exfoliante.  Usa tu exfoliante preferido, si no tienes uno usa tu limpiadora con azúcar.  Con la punta de los dedos y con movimiento circula siguiendo  las líneas de los músculos (y siempre hacia arriba) aplícate el exfoliante.  Usa agua para limpiar el exceso y tónico al final.
También puedes usar una mascarilla exfoliante o un peeling casero.
8- Mascarilla.  Aplícate tu mascarilla favorita, con movimientos rotativos.  Déjate la mascarilla de 10 a 15 minutos. 
Mientras tienes la mascarilla puesta recuéstate, relájate, tratar de escuchar el sonido de tu propio corazón y enfoca tu mente en pensamientos positivos.  La mascarilla se quita con agua abundante y tónico al final.        
9- Humectante.  Aplícate tu humectante. Si tienes piel muy grasosa este paso no es fundamental. 
10- Crema de Ojos.  Aplícate tu crema de ojos con movimientos muy delicados.  Nunca hales la piel alrededor de los ojos, esta área es muy fina y los movimientos bruscos continuos a largo tiempo causan arrugas. 
Con estos sencillos diez pasos y 30 minutos tendrás una experiencia placentera y estarás ayudando a tu piel. Puedes hacerte esta facial casera una vez por semana.


tomado de ; lindisima.com