TIEMPO EN FAMILIA

.

jueves, 27 de febrero de 2014

Una colombiana en Idaho



Desde que decidi abandoner la dieta Americana y volver a lo basio (por razones de salud) he llegado a la conclusion que la forma como yo me alimentaba en Colombia , era bastante saludable...Nosotros en Colombia comemos 90% comida real, a diferencia de los paises desarrollados o industrializados donde toda la comida es totalmente procesada.
Es bien importante que nosotros los colombianos conozcamos la calidad de alimentos que estamos consumiendo comparados con los alimentos que consumen en USA. Por ejemplo, nosotros tenemos productos completamente naturales y a un buen precio; En USA todo lo natural es casi incomprable y corre el riesgo que sean productos provenientes de semillas geneticamente modificadas y para asegurarse de que esto no es GMO debe pagar un precio aun mas alto para un producto que dice que es 100% organico.
Ahora mismo estoy recordando aquellos tiempos donde se escuchaba que Colombia estaba exporando alimentos (café, bananos, etc) ahora escuchamos que estamos importando aliemntos, pero mi pregunta es: que tipo de alimentos??? productos enlatados, congelados , geneticamente modificados y procesados...siii  todos mas barato y comida para todos pero otra pregunta : y estos productos llenos de quimicos son Buenos para la salud???
Es cierto, aqui en USA hay mucha comida y es muy barata, pero y la calidad????  es Bueno para  nuestra salud??  hay mucha comida industrializada y un negocio farmaceutico mucho mejor que el de produccion de aliementos.
Cuando llegue a este pais, mi almacenamiento de alimentos estaba lleno de comida enlatada y y congelador lleno de comida en cajas lista para descongelar y consumir; porque con 100 dolares comprabamos comida para todo un mes, este tipo de comina resultaba una ganancia fabulosa, Yo pensaba... y a largo plazo cual fue la ganancia??? Mi salud completamente deteriodada (problemas estomacales serios)
Esta corta reflexion para recordarnos que el origen de nuestra enfermedad o salud esta en lo que comemos. Ahorrar dinero el los alimentos NO ES AHORRO. debemos educarnos en conocer mas acerca de los productos que consuminos y asi sabremos mas de la calidad.
Luego de esta experiencia con mi salud me hice el proposito de volver a lo basico, a lo natural, a lo real; a lo que mi cuerpo reconoce; a la dieta que usaban las abuelas por tal razon tambien  he llegado a la conclusion que una Buena picada no es tan mala para la salud como se cree (mas malo que eso es tomar la famosa  bebida gaseosa.)
Este ano para celebrar mi cumpleanos estoy planeando hacer esta receta Colombiana y he escogido una deliciosa picada . Asegurate de que la grasa que va a usar sea natural y no aceites precesados (que el cuerpo no reconoce) pincha el enlace para encontrar la receta. y buen apetito!!!
receta de picada colombiana!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

y Tu que piensas?